La enfermedad de Meniere se considera la cuarta causa más frecuente de vértigo. Esta enfermedad se caracteriza por una afectación del oído interno con evolución progresiva pero muy variable entre las personas que la padecen presentando estas características:
- Crisis vertiginosas espontáneas con una duración de entre 20 minutos y 12 horas
- Hipoacusia neurosensorial en frecuencias bajas y medias
- Acúfenos (pitidos en los oídos)
- Sensación de taponamiento o plenitud ótica.
A continuación os mostramos una sesión clínica de rehabilitación vestibular en una paciente con enfermedad de Meniere
Somos especialistas en el estudio y tratamiento del vértigo y problemas de equilibrio. Disponemos de una unidad específica para ello con otoneurologia, fisioterapia y psicología.