Fisioterapia orofacial y cráneo-mandibular

Área especializada y enfocada en la disfunción de la articulación témporo-mandibular (ATM) y dolor orofacial. Patología que se asocia con pérdida de la función mandibular, dolor cervical y orofacial, cefaleas y migrañas.

Las articulaciones témporo-mandibulares (ATM) asumen un trabajo significativo participando en funciones fundamentales como la respiración, fonación, masticación y deglución. Se calcula que un 25% de la población adulta sufre un trastorno témporo-mandibular, que ese porcentaje es más alto en población joven (de 19-45 años) y más frecuente en mujeres que en hombres. Debido al dolor y a la limitación funcional que genera puede provocar una gran discapacidad a la persona al alterar funciones tan importantes como las masticación y el habla.

Patologías

frecuentes que tratamos con fisioterapia Orofacial y cráneo-mandibular
Artrosis
Pre y post intervención quirúrgica de la ATM
Luxación y subluxación discal
Síndrome de dolor miofascial provocado por puntos gatillos
Problemas dentales maloclusión
Bruxismo
Pre y post ortodoncia en pacientes con dolor cervical, orofacial y/o cráneo-manidubular
Dolor post implantes o extracciones dentales
Dolor cervical
Cefaleas y migrañas
Neuralgia del trigémino

Técnicas y tratamientos

asociados a la fisioterapia rofacial y cráneo-mandibular

Tecnologías

asociadas a la fisioterapia rofacial y cráneo-mandibular

Otras especialidades